TEATRO
El arte de imaginar, sentir y contar historias.
El teatro es una de las formas más antiguas y poderosas de comunicación. Es el arte de representar historias, emociones y situaciones humanas a través del cuerpo, la voz y la presencia. Es un espacio donde se entrecruzan la imaginación, la emoción, el juego y la reflexión. Hacer teatro es mirarse, descubrirse y transformarse.
En esta clase aprenderás a utilizar el lenguaje teatral como medio de expresión, exploración y crecimiento personal. No importa si tienes experiencia previa o no: aquí lo importante eres tú, tus ganas de expresarte y tu apertura al juego escénico.
Esta clase es ideal tanto para quienes desean iniciarse en el teatro como para quienes buscan un espacio de crecimiento artístico y personal.
MINITEATRO & PEKETEATRO
Una invitación a jugar, imaginar y crear desde el cuerpo, la voz y la emoción. En esta materia, el teatro se convierte en un espacio de expresión libre, donde los niños y niñas aprenden a trabajar en grupo, a comunicarse con confianza y a desarrollar su creatividad de forma divertida y natural.
A través de juegos teatrales, improvisaciones, creación de personajes y pequeñas escenas, se fomenta la empatía, la escucha, la desinhibición y el placer de estar en escena.
No buscamos que actúen “como adultos”, sino que exploren su mundo interior y lo expresen con alegría, imaginación y libertad.
El aula se transforma en un escenario vivo donde cada niño y niña es protagonista de su propia aventura teatral.
TEATRO JOVEN
El teatro se convierte en esta etapa en una poderosa herramienta de expresión, exploración personal y crecimiento grupal. A través de ejercicios de improvisación, creación de escenas, trabajo con textos y dinámicas corporales y vocales, los adolescentes desarrollan su presencia escénica, su capacidad de comunicación y su sensibilidad artística.
Este espacio les permite explorar quiénes son, qué sienten y qué quieren contar, dentro de un entorno creativo, respetuoso y libre de juicio. Se trabaja tanto desde el juego como desde el compromiso escénico, favoreciendo la confianza, la empatía y el trabajo colaborativo.
Una experiencia que no solo forma artistas, sino que fortalece la autoestima, la imaginación y la voz propia de cada joven, dentro y fuera del escenario.